Italia: intervenciones de la Limosnería Apostólica en Roma y el Lacio

krajewski-francesco.jpeg

Italia: intervenciones de la Limosnería Apostólica en Roma y el Lacio

12 abril 2020
Emergencia COVID-19
Limosnería Apostólica
krajewski-francesco.jpeg

Durante este periodo, han sido numerosas las intervenciones realizadas en nombre del Papa Francisco por su Limosnero, el cardenal Konrad Krajewski, tanto en Roma como fuera de la ciudad:

Víveres para los pobres con “la bolsa del corazón”. La Limosnería Apostólica, como “servicio de urgencias de la caridad” del Papa, ha asegurado apoyo material y espiritual a los pobres también durante la emergencia del coronavirus, en el marco de los decretos para la seguridad sanitaria aprobados por el Gobierno italiano. Las duchas y los baños dedicados a las personas sin hogar en la columnata de la plaza de San Pedro, y el cercano ambulatorio, han estado abiertos porque para los pobres son servicios de primera necesidad.

Lo que cambió fue la modalidad de distribución de las comidas. Para evitar reuniones de personas, la Limosnería entrega a cada uno en mano una bolsa de víveres, la “bolsa del corazón”, llamada así porque ha sido preparada con amor. Es el modo más directo para no abandonar a quienes viven en condiciones difíciles y corren el riesgo de aislarse cada vez más.

Otras informaciones aquí.

El 17 de abril de 2020, las personas sin techo que viven en los alrededores de la Estación Termini de Roma recibieron de parte del Papa sacos de dormir, alimentos, jabón y mascarillas.

Para más información (disponible solo en italiano, en el diario Avvenire), clique aquí

La lista de las iniciativas del cardenal Krajewski en nombre del Papa es larga. El 8 de abril de 2020, el Limosnero del Papa llegó hasta Porano, en la provincia de Terni, para llevar víveres y productos desinfectantes a la Casa de San Bernardino de las Hermanas Franciscanas de María, residencia para religiosas ancianas y necesitadas de cuidados, en la que 17 hermanas, de un total de 39, habían resultado positivas al coronavirus.

El 4 de abril de 2020 visitó el edificio Selam, en la periferia de Roma, un edificio de siete pisos en el que viven en condiciones precarias unas mil personas—entre ellas, muchos niños— procedentes en su mayor parte del Cuerno de África. Mons. Krajewski les proporcionó víveres de primera necesidad como pasta, arroz, leche, etc., además de jabón, desinfectantes, mascarillas y termómetros para afrontar la emergencia sanitaria.

El 23 de marzo de 2020, el cardenal se dirigió a la Casa General de las Hijas de San Camilo, en Grottaferrata, y a la congregación de las Hermanas Angélicas de San Pablo en la vía Casilina, dos comunidades religiosas femeninas en situación de aislamiento obligatorio, ya que muchas de las religiosas resultaron positivas al coronavirus. El cardenal llevó como regalo productos alimenticios procedentes de las granjas Pontificias de Castelgandolfo, como leche y yogur. También entregó un regalo similar a la Casa de Reposo Juan XXIII, gestionada por la Asociación Hermanas de la Caridad.